“Paschimottanasana es la mejor entre las posturas. Mediante esta postura las corrientes pránicas se elevan a través de sushumna, el fuego digestivo es incrementado, el abdomen se aplana y el practicante se libera de las enfermedades”. Así habla el Hatha Yoga Pradipika de Paschimottanasana, la madre de las asanas de flexión hacia delante.
Las flexiones hacia delante son un bálsamo hoy en día ya que en nuestra sociedad es habitual que mucha gente padezca rigidez en piernas y espalda a causa del sedentarismo, demasiadas horas sentados, ejercicio físico demasiado intenso, estrés… Te ofrecemos la solución en 6 posturas. ¡Apunta!
Paschimottanasana
Beneficios: Tonifica los órganos abdominales y los riñones, rejuvenece la columna vertebral y mejora la digestión.
Paso a paso: Sentado en el suelo con las piernas estiradas y rectas hacia delante, colocar las palmas de las manos a ambos lados de las caderas. Estirar los brazos y agarrar los dedos gordos de los pies con índices y corazones de las manos. Inhalar y estirar la columna. Exhalar y doblar los codos hacia fuera flexionando el tronco hacia las piernas.
Janu Sirsasana
Beneficios: Estira toda la parte posterior de las piernas, estira y alivia la zona lumbar y relaja todo el cuerpo.
Paso a paso: Sentado con las piernas hacia delante, llevar el talón izquierdo a la cara interna del muslo izquierdo junto al perineo, la planta en contacto con el muslo interno derecho. Las piernas forman un ángulo obtuso, la rodilla izquierda lo más atrás posible. Agarrar el pie, pierna, corva…mantener la pierna derecha estirada y al exhalar bajar el tronco y la cabeza hacia ella. Espalda estirada.
Ardha Baddha Paschimottanasana
Beneficios: Estimula los órganos abdominales, aporta flexibilidad a las rodillas, evita los hombros redondeados y caídos, purifica el sistema nervioso.
Paso a paso: Sentado con las piernas hacia delante, hacer el medio loto con la pierna izquierda. Llevar el brazo izquierdo por detrás de la espalda y agarrar el dedo gordo del pie izquierdo. Alargar el brazo derecho hacia delante agarrando el pie y con la exhalación bajar el tronco y la cabeza hacía la pierna derecha estirada.
Upavistha Konasana
Beneficios: Facilita la circulación de la sangre en la pelvis, manteniéndola sana, previene las hernias, alivia el dolor ciático, regula el flujo menstrual.
Paso a paso: Sentado con las piernas estiradas y bien separadas entre si, llevar las manos a la cara externa de los pies exhalando llevar el cuerpo hacia delante apoyando el mentón en el suelo.
Prasarita Padottanasana
Beneficios: Mejora la digestión, incrementa el flujo circulatorio en el tronco y la cabeza, estira la columna y ayuda a mantener el peso adecuado.
Paso a paso: En Tadasana, separar las piernas entre 130 y 150 cm. Activar las rótulas y exhalando llevar las manos a agarrar la cara externa de los pies, flexionando los codos y tratando de llevar la coronilla al suelo.
Uttanasana
Beneficios: Tonifica bazo, hígado y riñones, alarga la columna, calma las células cerebrales, aporta calma y cura los dolores de estómago.
Paso a paso: De pie con una exhalación descender tronco y cabeza hacia delante hasta que las manos toquen el suelo, flexionando las rodillas lo que sea necesario. Soltar cuello y cabeza.
Si quieres ganar masa muscular de una vez por todas, la clave está en tener una buena...
Primera Cumbre Mundial de Rafting en aguas bravas en San José...
En Sportlife Argentina vamos a estar sorteando estas zapatillas de Reebok , entérate ...
Pusimos a prueba las Reebok Nano 9 y te explicamos, en carne propia, por qué es la me...
Pusimos a prueba las Reebok Nano 9. No te pierdas el review del modelo de training pa...
La sandía aporta agua, fibra y L-citrulina, el aminoácido que reduce el dolor muscula...