Es una nueva generación de textil tecnológico y por eso nos atrae a todos los que hacemos deportes.
Estamos ante una innovación en Argentina y al mismo tiempo en el mundo. ¿Por qué? Porque diferencia de prendas compresivas tradicionales, encontramos en Alphaskin la adaptabilidad al cuerpo de cada parte de cada pieza, para que los movimientos del cuerpo y del tejido sean los mismos. Y eso no lo habíamos visto hasta ahora!
Alphaskin consiste en palabras de Eliana Calvaresi, Senior Manager de adidas en la categoría Training "fundamentalmente en tejidos de compresión capaces de cubrir todo el cuerpo, con el objetivo de mejorar al máximo el rendimiento. ¿Otra ventaja? Que la ropa deja de ser un elemento de distracción, cuando lo que se viste no encaja o no se mueve correctamente, puede llegar incluso a descentrar del objetivo del entrenamiento o de la competición en que se esté inmerso. Esta tecnología ayuda a que nuestra energía corporal se exprese para encarar cualquier tipo de entrenamiento".
adidas cubre prácticamente todo el arco de prendas pensadas para abrazar la piel ya sea en el tren inferior como en el superior, tanto para hombre como para mujer: camisetas de manga larga, manga corta, sin mangas y de tirantes; calzas largas, cortas y de tres cuartos. En el caso de las mujeres, también existen sujetadores de la gama Alphaskin.
Esta colección de adidas -con diseños basados en la cinética aplicada a la práctica deportiva buscando ofrecer compresión pero sin limitar la libertad de movimiento- convocó a referentes del deporte argentino para realizar un entrenamiento y sesión fotográfica. A saber: Nicolás Blandi (jugador de San Lorenzo); Braian Toledo, el lanzador de jabalina que encarna buena parte de las esperanzas argentinas en el atletismo de cara a los próximos Juegos Olímpicos y las Leonas Noel Barrionuevo (máxima goleadora) y Delfina Merino, la mejor jugadora del mundo, según Federación Internacional de Hockey.
Sport Life Argentina estuvo presente y pudo hablar con ellos sobre los benefios de la tecnología adidas Alphaskin en sus entrenos
¿Querés tener la nueva tecnología Alphaskin? Metete en adidas
Para Nico Blandi un alto nivel de compresión en una primera piel "es fundamental para un deportista que pretenda rendir al máximo en Primera División"
El lanzador de jabalina Braian Toledo vive gran parte del año en Finlandia, preparándose para las Olimpiadas de Tokio en un centro de alto rendimiento deportivo. Vino a Buenos Aires especialmente a probar Alphaskin.
El que se tomó un avión desde Finlandia hasta nuestro país para probar la nueva tecnología fue Braian Toledo. El deportista argentino olímpico especializado en la disciplina de lanzamiento de jabalina, pasa buena parte del año en aquél país entrenando duro en un centro de alto rendimiento. "Quiero progresar, ser un deportista completo, por eso me fui a Finlandia. Para dar una salto de calidad", nos confiesa Braian. Allá entrena cinco horas por días de lunes de a sábado. ¿Cómo son sus jornadas de entrenamiento? "Hago gimnasia deportiva, natación, velocidad, pesas, lanzamiento, caminatas, running, bicicleta… de todo", cuenta. Por eso su curiosidad por probar Alphaskin. Después de exigir con sus movimientos la nueva tecnología adidas nos dio su primera impresión"Yo necesito que la primera piel sea apretada, que contenga muy bien a mis músculos porque eso te hace que la sangre circule mejor. Y esta tecnología la cumple perfectamente"
Noel es también una Leona entrenando. Con Alphaskin apuesta a que sus piernas se sientan cómodas con el nivel de compresión que le propone Alphaskin.
Todo lo que logró Noel Barrionuevo, la máxima goleadora de la historia argentina y 12 medallas doradas con la camiseta albiceleste de las Leonas, fue "a fuerza de mi constancia en los entrenamientos", nos confiesa y agrega: "Mis jornadas de training en hockey son tres o cuatro veces por semana doble turno. Hacemos físico, gym, actividades en la cancha, como práctica mucha técnica y táctico". A ella la tecnología Alphaskin la ayuda cuando "hacemos pasadas fuertes en pista, como cuando saltamos vallas, hacemos saltos. así como también cuando pasamos a la cancha ya listas para jugar con el palo y la bocha". Para ella adidas logró que una primera piel de compresión "se sienta muy bien, muy cómoda para hacer cualquier tipo de actividad. Yo siento la diferencia en los músculos cómo se sienten sujetos, contenidos. Los invito a todos que la prueben para notar la diferencia". Mientras que la Leona y mejor jugadora del mundo Delfi Merino, también le da duro a los entrenos. "Con las leonas entrenamos de lunes a viernes, algunos días en doble turno. Los jueves por la tarde lo hago en mi club y los sábados tenemos partido... Disfruto mucho también los domingos porque es mi único día de descanso!". Delfi además de ser un talento y una apasionada del hockey, "Me gusta salir a correr. El running me desenchufa de la exigencia". Por eso ya adoptó a Alphaskin:"me ayuda en la resistencia, en la recuperación y en el rendimiento. Lo noté de inmediato. Con las Leonas queremos ser protagonistas siempre, y siento que esta innovación tecnológica me va a ayudar a lograr más objetivos".
Delfi siempre lo da todo. La mejor jugadora de hockey del mundo potenciada por Alphaskin.
Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...