Publicidad

Cómo correr tu 10K perfecto ( a pocos días de la ReeRun Team Race )

La entrenadora REEBOK de fitness, Ileana Agüero, nos cuenta cómo podemos progresar en nuestros entrenamientos hasta correr una carrera de 10K (y sentirnos felices) .
Por Germán Pittelli -
El plan de entrenadora Reebok para correr disfrutando los 10 kilómetros de distancia

Ileana es una entrendora fitness distinta. La energía y la técnica que transmite nos ayuda a desarrollar no solo nuestro cuerpo, sino también nuestro caracter. Quizás por eso Reebok puso los ojos en ella: porque potencia tus cualidades y máximiza los beneficios del entrenamiento.

A pocos días de la carrera de postas ReeRun Team Race aprovechamos para hablar con ella sobre running y una distancia tan atrapante como aspiracional: los 10 kilómetros

SL: Hola Ile! ¿Cómo podemos llegar a correr una carrera de 10k partiendo de un entrenamiento fitness? 

Ileana: Una carrera es más mental que física y aconsejo siempre armar un plan de entrenamiento tomando en cuenta esa ‘inquietud’ mental (especialmente si es la primera vez que corrés 10K; te parecerá mucho tiempo y por ahí generarás ansiedad pensando en correrlo). La realidad es que en promedio, una persona corre 10K entre 55 minutos y 75 minutos por ende el primer paso es no dejarte sentir abrumado/a por 10K’ sino tener en claro que es ‘solamente’ más o menos una hora (equivalente a por ejemplo, una clase en un gimnasio). Segundo, recomiendo que cada uno arme su propio plan para completar estas 10K, uno que pensás que puede llegar a funcionar para vos. Hay miles de planes distintos para este fin (tanto en internet como personas quienes podemos contratar o preguntar) y mientras podes averiguar y preguntar para tener algunas ideas, como en todo, nadie te conoce mejor que vos mismo/a tanto en cuerpo como en mente.

SL: Animate y tiranos algún ejemplo de plan...

E:Si pensás que sos de las personas que se aburren facilmente: podés armar un plan en dónde corres los 10K en intervalos. Un ejemplo sería: Correr 1 minuto a un ritmo más rápido seguido por 5 minutos a un ritmo más leve y así continuamente hasta llegar a los 10K. Luego podes ir ajustando (correr 2min rápido y 5 más lentos o 1 rapido y solo 1 mas lento y así).

Si pensás que preferís ir de a poco hasta alcanzar los 10K: Armate un plan en donde te comprometes 2.5KM (aprox 15 minutos) luego 5KM y así hasta alcanzar los 10K.

Ante todo, más allá del plan que armes, recomiendo que una vez que tenés el objetivo del dia, no parar de correr hasta lograr ese objetivo. Si en el medio del entrenamiento pensás, por ejemplo, que armaste un plan muy fácil (ejemplo 1 minuto rápido, 5 minutos lento) no lo cambies sino simplemente aumenta la intensidad.

Si pensás que armaste un plan muy difícil (como llegar a 7K), seguí corriendo hasta lograrlos aunque signifique estar trotando más lento de lo que está caminando la gente al lado tuyo (jaj). Después del entrenamiento ahi recien podes pensar en los ajustes, pero no durante. Una vez que esta, esta. Los cambios muchas veces son la mente queriendo dar lugar a excusas para parar y distraen del foco que es entrenar (y no el plan de -) y si le das permiso a hacerlo, ningún entrenamiento será suficientemente bueno. Lo más importante es el entrenamiento mental, el cuerpo luego siempre te acompaña..

¿Cuál es el secreto de una carrera de postas como la Reebok Race? ¿Son divertidas?

A mi me gustan porque realmente sale la personalidad de la o las personas y es un momento de conexión y de autoconocimiento. Experimentas cómo reaccionas ante ese compromiso con otra persona, ves si te cuesta motivar o felicitar, si te gusta o no que otros presionen para que corran rapido, etc. El secreto de estas carreras es la comunicación. Si tenés alguna duda, miedo, entusiasmo, expectativa sobre la carrera - decírselo a la otra u otras personas. Las carreras de postas son justamente para eso; conectar (sino cada uno corre por su cuenta los 10K) entonces lo peor que podes hacer en encerrarte en vos.

Si entreno mucho pero nunca corrí 10k, ¿podría correr una carrera de esa distancia?

Si entrenás mucho y nunca corriste 10K, recomiendo muchísimo que lo intentes por el simple hecho de experimentar cómo responde tanto tu cuerpo como mente, haciendo otra actividad. Con una actividad como correr, en donde estas haciendo lo mismo por un tiempo prolongado, vas a poder darte cuenta de cosas comotu alineación (de tus pies, de tu postura), la fuerza de tus piernas, de tu respiración - y esa información será muy muy valiosa para vos a tomar en cuenta en tu entrenamiento regular. Mayor variedad de tipos de entrenamiento probás, más vas a saber de tu cuerpo y más inteligente serán tus entrenamientos regulares, ya que estarán basados en experiencia real (y no por leer o escuchar).

Física y nutricionalmente, ¿qué nos recomendaste hacer los días previos a la carrera?

Físicamente (y lo digo por experiencia!) recomiendo ante todo dormir bien la noche anterior. Al menos que tu objetivo sea justamente entrenamiento con poco sueño (utilizado mucho en entrenamientos del ejército) diría que duermas bien porque digamos que correr con sueño no es exactamente lo que considero divertido jaja.

Lamento admitir que no tengo mucho conocimiento sobre nutrición y no me gusta aconsejar sobre lo que no me siento capacitada. Lo que puedo aconsejar de experiencia seria no comer mucho justo antes de correr. Te sentís pesado/a y tenes la sangre y energía enfocada en digerir esa comida en vez de estar ayudando darte fuerzas para tu corrida.

SU PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER UN 10K (en dos meses)

Mi plan de entrenamiento para una carrera siempre dependerá del objetivo que pongo para esa carrera. Para esta Reerun (distinto de la última Reerun, en donde si estaba intentando superar mis tiempos,) mi objetivo es pasar un lindo momento corriendo, no preocuparme por los tiempos y quedarme después para estar con compañeros y amigos.

Por eso no estoy entrenando con ningún plan especial para los 10K y para lograr ese objetivo voy a elegir, bajar al celular y así llevar algo para escuchar mientras corro. Hace rato deje de escuchar música mientras corro y encuentro mucho placer en bajarme audio libros o charlas sobre algún tema interesante.

Conozco gente que acumulo muchísimo conocimiento escuchando charlas de universidades o escuchando libros enteros mientras corría. Hoy día están los podcasts pero si no te convence esa plataforma, también (y es lo que yo hago mucho) podes encontrar algo en youtube que te interese y con cualquier sitio web que convierte un video youtube a mp3 (simplemente poner en el buscador: convertir youtube a mp3) bajartelo y tenerlo para escuchar.

Te recomendamos

Así son las nuevas PureBOOST GO...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.