Publicidad

Suelo pélvico y entrenamiento de fuerza: así tenés que protegerlo si hacés CrossFit

Como todo en la vida, es cuestión de tener cuidado. Acá te damos las claves para cuidarlo.
Adriana Díaz Pérez y Ángeles Sáez de la Fuente, fisioterapeutas -

Por supuesto si sos mujer tienes que leer este artículo, pero si sos hombre tampoco debés dejar de leerlo. No podemos decir que el CrossFit sea el único factor que puede perjudicar el suelo pélvico, pero sí considerar que constituye un factor de riesgo a tener en cuenta en relación con la continencia y la correcta respuesta muscular de este grupo, por ejercer una continua hiperpresión sin control en el suelo pélvico.

Está comprobado que el levantamiento de peso  es un factor de riesgo en la aparición de prolapsos (descenso de los órganos) dado que hay un claro incremento de la presión intraabdominal transferida directamente al suelo pélvico. Por otra parte, los levantamientos olímpicos cuando se inicia la arrancada desde el nivel del suelo y en una posición de squat profundo, representan una sobrecarga poco recomendable para la salud del suelo pélvico.

Como hipótesis podríamos establecer que tal vez este tipo de actividades de sobrecarga constante en mujeres sin problemas desarrollaría un mayor nivel de fortalecimiento, pero realmente es muy difícil determinar el umbral de resistencia por adelantado sin arriesgarnos a perjudicarlo.

Desde otro punto de vista podemos proclamar que las actividades hiperpresivas son cotidianas en nuestra vida, pero el sometimiento constante a este tipo de ejercicios  no es algo para lo que la estructura del suelo pélvico femenino este diseñada. Este está diseñado para procrear, lo que lo hace más vulnerable frente al suelo pélvico masculino.

A día de hoy no existen estudios fidedignos que demuestren una clara relación de la práctica del CrossFit con la debilidad el suelo pélvico femenino, pero las numerosas muestras empíricas de las mujeres en competiciones de esta modalidad con dificultades para el control de esfínteres y el análisis de las acciones corporales pueden considerarse un reclamo  importante en la necesidad de tomar medidas preventivas.

Como resumen y dejando un mensaje claro, ninguna pérdida de orina debe considerarse “normal” por muy pequeña que sea. Esas pequeñas pérdidas que comienzan siendo insignificantes pueden derivar a largo plazo en graves problemas que complican la vida diaria. Es importante cambiar de actividad si aparece cualquier tipo de pérdida relacionada con la práctica y tomar ciertas medidas de precaución con el fin de proteger la estructura funcional del suelo pélvico.

Protege el suelo pélvico en CrossFit:

Si NO nos encontramos dentro del GRUPO DE RIESGO y queremos seguir practicando esta actividad, algunas de las medidas a tomar serían:

-Mantener siempre un ritmo respiratorio, evitando las apneas.

-Mantené una correcta alineación postural a lo largo de todo el ejercicio.

-Respetá la técnica del ejercicio evitando compensaciones.

-Realizá el “knock” (contracción voluntaria del suelo pélvico) ante cualquier tipo de esfuerzo.

-Ajustá la separación de las piernas en las sentadillas.

-Entrená tu suelo pélvico como cualquier otro grupo muscular.

-Utilizá algún dispositivo de continencia visceral como tampones especiales o cinturones de estabilización pélvica.

-Realizá ejercicios de descompresión de las vísceras pélvicas al finalizar el entrenamiento (ejercicios de aspiración diafragmática, hipopresivos, y/o posiciones invertidas).

-Consultá a un profesional calificado en este aspecto ante cualquier duda o disfunción del suelo pélvico que se presente y, en este caso, suspende la actividad.

 

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.