La alimentación es uno de los pilares de la vida de los deportistas. La comida funciona como el combustible para la recuperación de los esfuerzos y por tal motivo hay que estar atento en lo que nos llevamos a la boca.
Lo importante es no caer en los excesos, ya que con pequeños ajustes es posible mejorar la salud general y, en consecuencia, el desempeño deportivo.
1 de 5
SNACKS SALUDABLES
Puedes seguir una dieta muy equilibrada, pero si sos de los que picotea entre horas, eso puede tirar al tacho todo el esfuerzo. En vez de comer patatas fritas, chocolates y alfajores, probá con yogures, frutas, o los tan de moda smoothies. Cuando tengas algo de hambre, estos alimentos te ayudarán a no irte a la banquina, ya que suelen tener poco azúcar y eso hará que el apetito aparezca más tarde.
2 de 5
REDUCÍ LA CARNE ROJA
Los argentinos nos enorgullecemos por tener la mejor carne del mundo y hacemos alarde de eso. No hay nada de malo con la carne roja pero hay que poner un límite en su consumo.
Si te dieron bien los estudios, un buen sistema es proponerse consumir una vez a la semana cada una de las tres carnes rojas más típicas (vaca, cerdo, cordero) sin pasarse de la raya.
3 de 5
HACETE AMIGO DE LAS ESPECIAS
Las especias son una alternativa genial para reducir la ingesta de grasas “malas” a la hora de preparar los alimentos. La pimienta, curry, cúrcuma, comino, pimentón, hierbas aromáticas tienen muchos beneficios ocultos para la salud y le aportan sabores extras a platos que pueden parecer insulsos.
4 de 5
MÁS INTEGRAL
Los hidratos de carbono son esenciales para una persona activa, pero hay que saber elegir cuáles darles a nuestro cuerpo. Un cambio que puede ser fundamental es comenzar a consumir las versiones integrales de los cereales.
La pasta y el arroz son buenos alimentos, pero si nos pasamos a las versiones integrales esto nos proporcionará un alimento con menor índice glucémico, lo que nos dará energía más lentamente, y nos ayudará a hacer mejores procesos digestivos.
5 de 5
PICOTEA POCA CANTIDAD MUCHAS VECES AL DÍA
Lo de las cinco comidas al día no es verso. Es una forma muy buena de mantener el hambre a raya y no darse una panzada a la hora de sentarse a comer. El desayuno es muy importante para un deportista y saltarlo no es buena idea si ese día vas a entrenar. Las colaciones pasan a equilibrar el tiempo entre comidas principales. Así lograrás que el almuerzo y la cena no sea un banquete y puedas variar los alimentos y agregar muchas legumbres y productos vegetales.