Publicidad
Los monitores de actividad registran nuestra actividad diaria en forma de pasos, distancia y calorías, así como nuestro descanso nocturno mediante un acelerómetro interno de tres ejes.
Estos dispositivos, que se enganchan con un clip a un bolsillo o son llevados en la muñeca insertados en una pulsera, detectan movimiento y lo transforman en “pasos” para calcular la actividad a lo largo del día en función de nuestra edad, peso, altura y sexo de cada individuo.
Saber cuánto nos movemos, qué porcentaje de sedentarismo tenemos durante el día, la cantidad de horas de sueño y la calidad del mismo, son datos que sirven siempre y cuando le demos alguna utilidad real en nuestra rutina.
Si me estoy metiendo de a poco en el mundo de la actividad física ¿Para qué es conveniente el uso de estos monitores?
Antes que nada son prácticos, económicos –comparados con los pulsómetros avanzados y los relojes con GPS- y fáciles de usar.
En el pasado los Cuenta Pasos ocuparon una parte del mercado que luego se vio desplazada por los primeros relojes con GPS. En las actualidad las Pulseras de Actividad cuenta con funciones extras, fáciles de llevar en la muñeca y luego descargar en cualquier dispositivo móvil, sin la necesidad de desembolsar mucho dinero. Reloj: Al poder usarse como reloj, se convierte en una excusa ideal para llevarlo más allá del horario de entrenamiento. Gracias a las baterías de larga duración que no deben ser cargadas a diario, hace que no haga falta preocuparse por ese detalle. Cronómetro: A la hora de entrenar es posible registrar de forma individual los pasos y calorías consumidas en una sesión determinado ejercicio (sin interferir en el resto de los datos acumulados). Silencio al despertar: Para evitar los sobresaltos temprano en la mañana las alarmas vibratorias son la mejor opción para llevarlo puesto a la hora de dormir. Medición de distancia: Si bien las pulseras de actividad a la hora de caminar o correr no llegan a ser tan precisas como los GPS, es posible calibrarlas con la distancia de las diferentes zancadas para tener una medidas fiables de la distancia recorrida. Notificaciones: La mayoría de pulseras de actividad incluyen algún tipo de función “inteligente”. No hace falta cargar con el celular a cada lugar, ya que a través del dispositivo podes tener desde avisos de llamadas hasta mensajes instantáneos de las diferentes redes sociales. Si te estás tomando enserio el cambio a la vida activa y necesitás un push para no desviarte del camino estos aparatos son ideales para vos. Para empezar no es necesario invertir mucho dinero en la primera compra, pero no dejés de lado el tema estético, ya que es un accesorio que llevarás con vos –en lo posible- las 24 horas del día.
No caigas en ninguna trampa cuando renueves tu calzado de running...
Salomon comienza apostando fuerte este otoño con un calzado innovador......
Fue creada a partir de la clasificación y el tratamiento de 11 botellas plásticas rec...
Rumbo al Mundial 2019, la Confederación Argentina de Basquetbol presenta la nueva ind...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...