Publicidad

¡Tapas sanas para conservar tus músculos! Te damos alternativas

Si piensas que para conservar tus músculos debes alejarte de los bares, ¡no seas tan drástico! Elige estas
Domingo Sánchez -

Comer entre horas (entre comidas), una comida snack o lo que en nuestra costumbre mediterránea llamamos tomar unas tapas, lejos de lo que se pudiera pensar, es un hábito correcto. Tener una frecuencia adecuada de comidas significa garantizar un estado anabólico y mantener la glucemia mucho más constante, por tanto tomar unas tapas a media mañana o a media tarde como complemento de tus comidas principales será una buena estrategia nutricional. Tan solo dos cuestiones: intenta que sea una o dos tapas saludables y cuidado con acompañarlas con un exceso de vinos o cervezas.

Partiendo de una base de pan elaborado en el día y evitando las tapas elaboradas con pan de molde, te hacemos una clasificación de las mejores tapas que puedes integrar dentro de tu tapeo.



Tapas fitness estrella

Sin duda un pescado azul como el salmón, sardina, atún, arenque o boquerón son una fuente rica de ácidos grasos saludables omega-3. Una opción muy indicada.

No podría faltar una tosta de pan con tomate y jamón, si puede ser ibérico mucho mejor. Una tapa de proteínas de calidad con poca grasa y saciante.

Combinados aceptables

Las tapas elaboradas con fiambre de pavo, pollo o jamón cocido, pueden que contengan no tanta proteína como pensamos, muchas se elaboran con gran cantidad de fécula de patata.

Las carnes ahumadas o los salazones pueden contener una elevada cantidad de sal, cuidado con ellas. También algunas vienen acompañadas de quesos de untar que suelen tener mucha grasa saturada.

Las peores opciones

Los embutidos del cerdo como chorizo, fuet o salami, son muy sabrosos pero contienen una elevada cantidad de grasa saturada. Además pueden provocar reflujos y pesadez en el estómago.

Evita las tapas donde se combina sal, grasa y dulce como quesos grasos con mermeladas y frutos secos, una explosión de saber pero también de calorías que no aportan nutrientes de calidad.

¿Y una barrita energética?

Suele ser una solución recurrente, además vienen con nombres muy sugerentes como 100% cereales, baja en grasas o hiperproteica. Alguna de ellas tienen propiedades nutricionales correctas, pero la mayoría apuestan por un saber dulce y agradable al paladar, añaden azúcar y conglomerantes para aportar textura y sabor. En general, no es la opción más adecuada ya que puede suponer una elevada ingesta de azúcar. 

Sidra o cerveza, ¿qué es más saludable?

Jamón serrano o cecina, ¿quién gana?

Te recomendamos

Así son las nuevas PureBOOST GO...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.