Publicidad

Sidra o birra, ¿qué es más sano?

¿Eres más de sidra o de cerveza? La ciencia nutricional nos cuenta los pros y los contras de ambas bebidas
D. Sánchez -

Cerveza y sidra, dos emblemas de nuestra vida social, en esta ocasión enfrentamos a dos bebidas que acompañan a nuestra rica gastronomía y nuestras salidas de ocio.

Los datos aportados en el Informe Socioeconómico de la Cerveza señala que el consumo medio por persona en Argentina país es de unos 40 litros al año, sin embargo, la sidra ocupa un nivel de consumo mucho menor, unos 2 litros anuales.

En personas activas, beber una cerveza, sidra o copa de vino no engorda, y sí que aporta beneficios para la salud. Ahora tan solo nos queda decidir cuál de ellas resulta ganadora según sus propiedades.

Sidra natural

Consiste en una bebida con alcohol pero de baja graduación. Esto significa que su volumen de alcohol oscila entre menos del 3% en vol. y hasta alcanzar los 8% en vol. de determinadas variedades de sidra. Se elabora a partir del jugo fermentado de la manzana, que es en definitiva lo que le aporta ese sabor característico, entremezclándose tonos amargos con ácidos y finalmente dulces. Una botella de sidra requiere de 10 a 12 manzanas para su producción.


La sidra no tiene alcohol añadido, el poco que contiene es el resultado de la fermentación alcohólica que ocurre en el proceso de fabricación. Este proceso natural lo realiza la levadura presente en las manzanas y que transforma sus azúcares del mosto en alcohol y gas carbónico.
Para apreciar plenamente todos los matices de una sidra natural hay que escanciarla, para airear así los compuestos volátiles desagradables de la sidra y que además aparezcan las burbujas al golpear el líquido con las paredes del vaso.

Nutrientes por 100 g de sidra:
Carbohidratos: 6 g
Proteínas: 0 g
Grasas: 0 g
Agua: 90,30 g
Calorías: 49,90 kcal

Cerveza

La elaboración de cerveza se divide en dos procesos principales: la conversión del almidón de un cereal en azúcares fermentables por acción de las enzimas que se encuentran en la malta y la posterior fermentación alcohólica de los mismos por la acción de la levadura.
Cada 100 ml de esta bebida elaborada a base de cebada estamos ingiriendo 45 kcal y, contrariamente a la creencia popular, la cerveza no engorda. Varios estudios desmintieron el falso mito de la "panza de cervecera", puesto que mientras se consuma de forma moderada solo supondrá un 4% de las calorías totales de la dieta de los hombres y un 3% de la de las mujeres.

Actualmente están proliferando las cervezas artesanales, con una producción mucho menor y elaboradas sin aditivos ni conservantes, lo que puede representar una opción más saludable frente a las industriales, pero cuidado: tienen las mismas calorías e incluso algunas más por presentar mayor cantidad de alcohol.


Nutrientes por 100 gr de cerveza:
Carbohidratos: 3,12 g
Proteínas: 0,5 g
Grasas: 0 g
Agua: 92,40 g
Calorías: 42,40 kcal


El veredicto

Tanto los cereales empleados en la elaboración de la cerveza como las manzanas en el caso de la sidra son productos naturales que aportan propiedades beneficiosas. El alcohol presente en ambas es muy poca cantidad y las calorías  y nutrientes son muy similares.

Quizás el único inconveniente que podemos encontrar a la hora de elegir entre estas dos bebidas es la cantidad ingerida, ya que una cerveza o sidra es beneficiosa, una botella no. 

La sidra natural tradicional le gana a la cerveza industrial en bebida elaborada de forma natural, y este quizás sea un aspecto que nos lleve a darle una oportunidad a la sidra frente a la cerveza. ¡Alegrá tus salidas tomando con moderación, tenés permiso!

Te recomendamos

Así son las nuevas PureBOOST GO...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.