Publicidad

Volá de felicidad!! Conocé las PEGASUS 35 TURBO

A lo largo de su historia, Nike realizó varias versiones de Pegasus, respetando la impronta del buque insignia de la marca, pero con características más “pisteras” y “picantes” pensando en los runners que buscan comodidad a la hora de apurar el ritmo.
Por Juan Pablo Calviño -

Luego de la experiencia #Breaking2 del año pasado, los atletas pedían la magia de las Vaporfly 4% en una zapatilla para correr todos los días.

Un año más tarde la marca de Oregon le dio el gusto con las Nike Zoom Pegasus Turbo –una actualización de las clásicas PEG enfocado notablemente en la velocidad-.

Si a las Turbo les ves un parecido a las Nike ZoomVaporfly Elite y las Vaporfly 4%, estás en lo correcto. Están inspiradas en estas zapas, usando la misma espuma ZoomX altamente receptiva en la mediasuela y adoptando la misma forma aerodinámica del talón.

La energía solo puede transferirse, ningún sistema puede crearla o destruirla (un concepto básico sobre física). Lo que puede hacer la espuma es reducir la cantidad de energía que pierde la zapatilla cada vez que uno la comprime al aplicarle fuerza (en el running esto es normalmente una combinación de zancada, ritmo y peso). Esto es posible porque vuelve a su forma original cada vez que se levanta el pie de la superficie. Cuanto más se acerca a su forma original, más energía vuelve a la espuma.

 

Conseguilas acá|

¿Qué hace tan especial la espuma Nike ZoomX?

Proporciona un 85 por ciento de retorno de energía: el mayor de las espumas de Nike. También es la espuma más ligera de Nike (una zapatilla de hombre talle 44 pesa 238gr y un talle 38 de mujer pesa 195gr). Actualmente se utiliza en tres zapatillas: las ZoomVaporfly Elite (que usaron los atletas de en Monza para intentar romper las dos horas en maratón), las Zoom Vaporfly 4% y ahora las Zoom Pegasus Turbo.

A diferencia de las otras dos, las Turbo no tienen es la placa de fibra de carbono por una razón estratégica: la placa aumenta la rigidez para proporcionar una sensación de propulsión que les permite a los corredores “salir disparados” en la pista. Da sensación de rapidez y de un poco de firmeza.

Los corredores elite que han corrido y ganado grandes maratones con estas zapatillas, como Eliud Kipchoge y Shalane Flanagan, dijeron que es lo que hace a estas zapatillas ideales para el día de la carrera, pero también es lo que las hace que sean demasiado para usarlas a diario, ya que no es necesaria esa potencia en cada zancada. Debido a que la espumaZoomX proporciona mayor retorno de energía que cualquier otra espuma Nike, tiene la capacidad de brindar ese impulso más cómodo que los corredores anhelan en las carreras de entrenamiento diario.

3. ¿Qué podemos decir del chasis de las Turbo?

La capellada es una malla translúcida sin costuras (que deja ver los cables Flywire que se integran con los cordones para proporcionar el ajuste que uno quiere) con una línea gruesa de competición que pasa por el centro, desde la lengüeta hasta la parte de abajo de la puntera.

En la suela de goma hay pequeños pistones en forma de red que ayudan a absorber el impacto y brindad tracción para múltiples superficies. La compensación de 10mm y la altura de la puntera de 12mm están diseñadas para ayudar a los corredores a conservar más energía, que a su vez proporciona mayor retorno de energía, mientras que el collar del talón está hecho para evitar rozar o lastimar el tendón de Aquiles, un punto muy sensible del pie.

Debajo del pie, la espuma ZoomX se complementa con una capa de espuma Nike React (agregada para mejorar la durabilidad y la estabilidad).

También te puede interesar

La marca de Oregon organizó un evento en Buenos Aires para el presentar las Air Zoom Pegasus 35 y Zoom Pegasus Turbo junto a la Usina d...

Las Nike Pegasus son parte de la historia viva del running. En sus 35 años de vida fueron las portadoras de grandes cambios tecnológico...

Te recomendamos

Las Nike Pegasus son parte de la historia viva del running. En sus 35 años de vida fu...

A lo largo de su historia, Nike realizó varias versiones de Pegasus, respetando la im...

Salomon comienza apostando fuerte este otoño con un calzado innovador......

Rumbo al Mundial 2019, la Confederación Argentina de Basquetbol presenta la nueva ind...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.