Publicidad

Examina tu técnica de natación

¿Sabes cuáles son tus puntos fuertes y débiles en el agua? Descúbrelo con este test y mejora durante tu próxima temporada.
Alfonso Maltrana -

Saca el boli que este mes toca examen de natación. Pero puedes estar tranquilo, aquí no hay aprobados ni suspensos. Se trata de descubrir tus puntos débiles para saber cuál es tu punto de partida esta temporada y planificar mejor tus entrenamientos técnicos. Porque, no lo dudes, mejorar técnicamente es el mejor medio para alcanzar tu objetivo en la piscina, sea el que sea.

 

Lo que tienes que hacer:

- En el recobro, los hombros fuera del agua

- Los talones salen levemente del agua salpicando

- El bañador sale del agua

- En vista frontal: el agua cubre la mitad de la cabeza. Si no lo haces: nada a crol respirando en la primera mitad del recobro.

Lo que tienes que hacer:

- El cuerpo gira para mover relajadamente el brazo por fuera del agua

- La mano entra en el agua entre la cabeza y el hombro

- Con la muñeca estirada, entran primero el dedo índice y el corazón. Si no lo haces: nada tocando con los dedos el agua durante el recobro. ¡¡¡No muevas las muñecas!!! Puedes variar la profundidad de las manos.

Lo que tienes que hacer:

- Inicia la patada bajando el muslo. Si no lo haces: haz piernas verticales con los brazos pegados al cuerpo. Si lo haces bien, debes mantenerte en el sitio con poco esfuerzo y sin moverte en ninguna dirección.

- Estira la pierna.

- El pie estirado profundiza más que la rodilla

- Da piernas durante todo el tiempo que nadas. Si no lo haces: nada haciendo muchas piernas y pocos brazos. Cada vez tienes que ser capaz de hacer más distancia sin parar el batido de piernas. Empieza por repeticiones de 25 metros, y acaba haciendo repeticiones de 300 metros sin parar los pies.

Saca el boli que este mes toca examen de natación. Pero puedes estar tranquilo, aquí no hay aprobados ni suspensos. Se trata de descubrir tus puntos débiles para saber cuál es tu punto de partida esta temporada y planificar mejor tus entrenamientos técnicos. Porque, no lo dudes, mejorar técnicamente es el mejor medio para alcanzar tu objetivo en la piscina, sea el que sea.

 

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- En el recobro, los hombros fuera del agua

- Los talones salen levemente del agua salpicando

- El bañador sale del agua

- En vista frontal: el agua cubre la mitad de la cabeza. Si no lo haces: nada a crol respirando en la primera mitad del recobro.

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- El cuerpo gira para mover relajadamente el brazo por fuera del agua

- La mano entra en el agua entre la cabeza y el hombro

- Con la muñeca estirada, entran primero el dedo índice y el corazón. Si no lo haces: nada tocando con los dedos el agua durante el recobro. ¡¡¡No muevas las muñecas!!! Puedes variar la profundidad de las manos.

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- Inicia la patada bajando el muslo. Si no lo haces: haz piernas verticales con los brazos pegados al cuerpo. Si lo haces bien, debes mantenerte en el sitio con poco esfuerzo y sin moverte en ninguna dirección.

- Estira la pierna.

- El pie estirado profundiza más que la rodilla

- Da piernas durante todo el tiempo que nadas. Si no lo haces: nada haciendo muchas piernas y pocos brazos. Cada vez tienes que ser capaz de hacer más distancia sin parar el batido de piernas. Empieza por repeticiones de 25 metros, y acaba haciendo repeticiones de 300 metros sin parar los pies.

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- La palma de la mano presiona hacia abajo hasta colocarla debajo del codo. Si no lo haces: Haz remada de agarre alternativa, con tuba si es posible.

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- Brazo y codo flexionados 90º. Los dedos hacia el fondo, la palma mira hacia atrás. Si no lo haces: trabaja ejercicios simultáneos de tirón.

Publicidad

Lo que tienes que hacer:

- El brazo y la palma van directamente hacia atrás. Si no lo haces: nada tocando el muslo con el pulgar en su parte más baja, cada vez que acabes la brazada.

Publicidad
Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.