VELOCIDAD
Cuando extendés la zancada y aceleras el ritmo de tus piernas, las abdominales bajos, (incluido el transverso y lo dos rectos) y la parte baja de la espalda entran en acción. Los músculos más fuertes y más estables son aquellos que mayor fuerza y velocidad te generan cuando intentás ir más rápido.
SUBIDAS
Los glúteos y los abdominales bajos apoyan la pelvis, lo cual se conecta a los músculos delas piernas que se necesitan para subir una pendiente. Si tu abdomen es fuerte, las piernas tendrán una superficie plana hacia la cual impulsarse y generar más energía. Al subir, los m´sucuchos flexores de cadera obtienen un gran impulso.
BAJADAS
Al bajar una cuesta necesitas que tus glúteos esté fuertes para que parque ayuden a absorber el impacto y protegerte al momento de hacer movimientos hacia adelante. Es muy divertido bajar sin la fuerza de tu abdomen, pero para controlar el movimiento, tus cuádriceps y rodillas se unirán para soportar el peso otra de tu organismo.
RESISTENCIA
Cuando estás cerca de terminar una carrera, un abdomen fuerte te ayuda a mantener la postura correcta y a llevar el ritmo de forma eficiente sin caer en la fatiga. Con músculos fuertes en la espalda baja y en el abdomen inferior además de la espina dorsal, te será más fácil soportar el ritmo.
MOVIMIENTO LATERAL
En cualquier momento vas a tener que mover los costados. Los oblicuos te proporcionan estabilidad y te ayudan a mantener la buena posición. Si tu abdomen está débil, terminarás la carrera con movimientos lentos, lo cual agregará peso y tensión en exceso a tus ligamentos de tus piernas y pies.