Publicidad
Si estás un poco harto de los "fierros" y estás buscando otras alternativas para potenciar la fuerza, no podés perder la oportunidad de entrenar con elásticos. Su intensidad es variable, pero te garantizamos que también están hechos para los más curtidos aportando una nueva perspectiva y el complemento perfecto a tus entrenamientos.
Desarrollo de la fuerza
Es hora de comenzar a sustituir las poleas y mancuernas por los tensores, abrí u mente a la resistencia variable y podrás contemplar una variedad de recursos que solo te aportarán estos medios. Tomá nota y aplica en tus sesiones. Una de sus aplicaciones más interesantes la encontramos en el trabajo del press vertical con reforzamiento del deltoides y resto de músculos involucrados en esta línea de fuerza.
El press arrodillado contralateral, a diferencia del realizado con un peso libre, consigue aplicar un componente diagonal de resistencia consiguiendo una mayor activación del deltoides y toda su línea posterior en la extensión final.
Otro movimiento para reforzar la articulación y continuar por toda la línea cruzada posterior es la diagonal ascendente.
Podés conseguir una variación incluyendo un press horizontal con la mano libre, generando así una resistencia adicional para el hombro.
Amplía tu abanico de posibilidades
Quizás no podés disponer de una máquina con levas excéntricas, poleas desmultiplicadas o bancos para todo tipo de apoyos. Si solo disponés del peso libre, con los tensores puedes ampliar tu abanico de posibilidades complementando tu entrenamiento y obteniendo recursos muy útiles, y lo que es más importante, con una inversión mínima. Estas son las ventajas únicas que te ofrecerán los tensores:
• Especialidades como CrossFit o para personas que entrenan fuerza sin la posibilidad de utilizar máquinas, utilizan el peso libre, pero uno de sus inconvenientes es que solo obedece a fuerzas verticales ejercidas por la gravedad, con lo que sus posibilidades son limitadas. El uso de los tensores permite variar las fuerzas aplicadas y puede generar vectores de fuerza en la dirección deseada.
• Permite modificar la carga al instante, basta con adelantar o retrasar ligeramente la posición para conseguir aumentar o disminuir la intensidad inmediatamente. Esta es una posibilidad de ajuste que no te la podrá ofrecer una polea o peso libre. Durante la serie podés ajustar la intensidad para asegurar el tiempo bajo tensión perseguido.
Consigue que el pull-over deje de ser lesivo con un tensor
Con un tensor se puede conseguir que un ejercicio tan potencialmente lesivo como el pull-over con mancuerna se convierta en un movimiento donde todo son ventajas. La resistencia progresiva que se aplica elimina la carga de rangos comprometidos para el hombro pero aplica una resistencia progresiva a medida que el hombro realiza su extensión logrando una gran implicación de los dorsales.
Podés realizarlo acostado en horizontal sobre un banco utilizando una barra. Con una anclaje ligeramente por debajo de la articulación del hombro conseguirá por una parte mejorar la movilidad de la cintura escapular y por otra el desarrollo de la fuerza con seguridad articular.
Para evitar cargas elevadas, podés “tunear” tu peso muerto. En vez de añadir más discos a la barra, prueba a añadirle una banda elástica, sujétala a ambos lados y pisala con los pies. Mejorarás la extensión final con menor carga sobre la columna en la flexión.
Una opción progresiva es realizarlo de pie en posición de deadlift, llevando el agarre hasta contactar con las piernas. Conseguirá poner en marcha y mejorar el mecanismo de “generar tensión” en toda la zona posterior con estabilidad en la columna, mejorando así el rendimiento en el peso muerto.
Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...