Publicidad
Si eres vata dominante
PARA DESCUBRIR TU CONSTITUCIÓN AYURVÉDICA O DOSHA, PINCHA EN ESTE ENLACE QUE TE LLEVA AL TEST DE AYURVEDA
Como los elementos que definen el dosha vata, aire y éter, eres una persona creativa, siempre con ideas en la cabeza, con facilidad para cambiar de humor, tendencia a la acción y el movimiento que disfruta de los cambios y las novedades. Si el espíritu ligero de vata se desequilibra, te sientes disperso, agitado y te cuesta concentrarte. Necesitas estabilidad y calor para dar solidez a tu vida.
Las personas con predominancia de vata suelen tener naturaleza artística y creativa, pueden ser actores, bailarines, modelos, directores de cine, pintores, escritores, programadores de juegos informáticos, influencers y youtubers…
En deporte, el dosha vata es perfecto para ser un buen entrenador, capaz de tomar decisiones rápidas y creativas. Suelen ser de deportes rápidos y al sprint si pueden elegir, buenos corredores y ciclistas, por ejemplo.
Consejos para equilibrar la alimentación de un vata dominante
Tipo de yoga para los vata
El yin yoga o yoga restaurativo y la meditación ayudan a equilibrar un vata elevado, aunque te parezca aburrido y necesites la acción de un yoga más dinámico y fluido.
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Por naturaleza con tendencia al frío, te van bien los alimentos densos y calientes, ricos en carbohidratos complejos y fibra, que se comen con cuchara, necesitan masticación y son de digestión lenta, lo que te ayuda a asimilar mejor los nutrientes.
Alimentos a evitar
Ensaladas, frutas ácidas y crudas como cítricos, manzanas ácidas
Bebidas frías
Cereales refinados (arroz blanco, maíz, cereales desayuno)
hierbas frescas (perejil, albahaca, menta, etc.)
Todo tipo de picantes
Familia de las coles
Frituras
Postres azucarados
Una receta para los vata
Puchero de lentejas, zanahorias y calabaza
Pon a hervir en agua las lentejas lavadas, con las zanahorias y la calabaza peladas y cortadas en rodajas gruesas. Añade comino, granos de mostaza y raíz de cúrcuma en polvo y deja cocer a fuego lento hasta que las lentejas estén tiernas.
En caso de que las legumbres te produzcan flatulencias, algo habitual en vata, recuerda tomarlas caliente y ayúdate con algunos consejos: puedes dejar las lentejas en remojo la noche anterior con unas hojas de laurel. No te olvides de incluir el comino que es una semilla que ayuda a eliminar las flatulencias y acompaña el plato con una infusión de manzanilla y anís verde para ayudarte con la digestión y los gases.
Entra en este enlace si eres Vata dominante para conocer el tipo de yoga, alimentación y consejos para equilibrar tu dosha y aumentar tu salud y vitalidad.
Entra en este enlace si eres Pitta dominante para conocer el tipo de yoga, alimentación y consejos para equilibrar tu dosha y aumentar tu salud y vitalidad.
Entra en este enlace si eres Kapha dominante para conocer el tipo de yoga, alimentación y consejos para equilibrar tu dosha y aumentar tu salud y vitalidad.
Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...