Publicidad

CrossFit y Yoga, la fusión perfecta

Cinco posturas que te ayudarán a ganar fuerza para tus sesiones de CrossFit
Eduardo Peral Fotos: Luca Martidany -

¿Sabías que algunos ejercicios habitualmente usados en las clases de Cross-Fit son posturas (asanas) procedentes del yoga? Aquí tienes 5 posturas de gran utilidad para realizar antes de tu sesión de Cross-Fit, te ayudarán a calentar y ejercitar tus brazos, piernas y core.

Consejo: intenta mantener cada postura durante unos 30 segundos. Pon atención a tu respiración, inhalando y exhalando lentamente por la nariz, te servirán de calentamiento.

VIRABHADRASANA I (variante). Guerrero I

Como su nombre nos apunta, esta postura nos llena de vigor. Fortalece las piernas, especialmente los cuádriceps, los brazos y la espalda y aumenta la concentración mental y los niveles de energía. Repite por cada lado. Vigila que tu rodilla esté siempre encima del tobillo, la pierna de atrás tiene que estar recta y los dedos del pie flexionados.

URDHVA MUKHA SVANASANA. Perro Boca Arriba

1

Ayuda a aumentar la resistencia de nuestros brazos, a través del trabajo de los tríceps. También produce la extensión de los músculos de la parte delantera del cuerpo, en particular de nuestros abdominales y la parte frontal de las caderas. Esta postura es buena antes de CrossFit porque mejora el alineamiento del cuerpo y la puedes utilizar en la clase o al terminar porque ayuda a reducir la fatiga. Recuerda que es muy importante que mantengas los hombros alejados de las orejas para evitar que el cuello sufra, mantén activas las piernas y levanta el centro del pecho, no importa si al principio no puedes subir mucho, lo conseguirás poco a poco. 

CHAKRASANA. La Rueda

Es una postura avanzada, una flexión hacia atrás muy dinámica que estimula todos los centros de energía de nuestro cuerpo o chakras. Si no te sale, ve poco a poco hasta conseguirla, porque te ayuda a mejorar la movilidad de hombros, caderas y columna, fortalece brazos y piernas y es un gran estiramiento de los abdominales con apertura de la caja torácica. No la realices si tienes lesiones de espalda, el síndrome del tunel carpiano o dolor de cabeza. 

VASISTHASANA. Plancha Lateral

>Esta postura recibe el nombre de Vasistha, uno de los principales sabios de la India. Es un equilibrio lateral que debes hacer por los dos lados. Trabaja con intensidad nuestros brazos (bíceps y tríceps) y muñecas y tonifica el abdomen. Combina fuerza y simetría y nos ayuda a aumentar nuestra confianza. Para conseguir una buena postura, es muy importante que coloques bien el brazo, ya que la muñeca tiene que quedar justo debajo del hombro. Si todavía no tienes fuerza suficiente para sostener una plancha lateral completa, puedes variar los apoyos para ir evolucionando conforme tu abdomen se fortalezca, apoya las rodillas primero o apoya una rodilla y eleva la otra pierna en el aire. 

VRKSASANA. El Árbol 

Con esta postura reforzamos nuestro equilibrio y concentración. Aprovechemos la misma para prestar atención a nuestros pies, la ráiz del árbol. La importancia de repartir bien el peso sobre toda la planta del pie, constituye la base sobre la que transmitir firmeza a nuestras piernas y al resto del cuerpo, creciendo en la postura.

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.