Publicidad

La postura de yoga que mejora tu fuerza y equilibrio: el Cuervo

Una postura de yoga que implica equilibrio y ciertos niveles de fuerza, que te puede venir muy bien para retarte
Rafa López para Aomm.tv -

La postura del cuervo o kakasana es una asana de yoga de equilibrio que se consigue a base de práctica, ¡así que no te desilusiones si no te sale al principio!

De hecho, lo más habitual es que no te salga y es que el peso del cuerpo recae sobre los brazos, especialmente en las muñecas, por eso es aconsejable partir de un cierto nivel de fuerza en tren superior, si bien es cierto que la clave de esta postura es el equilibrio y también influye mucho la fuerza del core. Los expertos de Aomm.tv nos dan las claves para conseguir paso a paso esta postura, ¡prepárate!

Vamos a comenzar con la postura básica del Cuervo, intentaremos llegar hasta ella guiándonos por nuestras sensaciones y jugando con ellas para avanzar poco a poco. No quieras quemar etapas antes de tiempo, hay algunas posturas, como esta, de equilibrio de brazos, que requieren práctica. Y no te obsesiones, ¡recuerda que el yoga va mucho más allá de conseguir tal o cual postura!

 

Ejecución

Vamos a buscar un buen punto de apoyo, cuando más distancia entre pulgar y meñique mejor palanca podremos hacer, abre los brazos a la altura de los hombros. Flexionamos los brazos de manera que podamos apoyar las rodillas en los codos y acercamos los pies a los brazos hasta sentir que la rodilla está bien apoyada sobre el codo. Quédate en este punto si todavía no controlas bien la posición. Una vez conseguido un buen apoyo, nos desplazamos hacia delante.

Como dice Rafa, nuestro profesor, la gente suele tener mucha prisa para entrar en una invertida, el hecho es que si tienes que dar un salto no estás preparado para llegar a esta postura. Desplázate hacia delante y una vez que no puedas avanzar más, prueba a quitar un apoyo de pie y luego el otro. 

La importancia de los apoyos es básica para mantener esta postura. Cuidad mucho no perder contacto con el suelo y presta atención a para no cometer los siguientes errores: 

-No gastes energía al entrar en la postura.

- No fuerces el cuello, no es la nariz la que se lleva al corazón, es el corazón el que lleva a la nariz.

- Antes de dar los siguientes pasos acomódate en ellos.

Si quieres ir a una postura más difícil....

Si mantienes las piernas agrupadas y cambias el punto de apoyo, la pierna exige mayor actividad y el peso del cuerpo está fuera del eje, lo que incrementa la dificultad. Si ya dominas perfectamente el Cuervo puedes pasar a esta postura, conocida como Postural Lateral del Cuervo o Parsva Kakasana

Beneficios de la postura

- Fortalece brazos, pectorales y músculos de la espalda.

- Tonifica dorsales, deltoides y trapecios.

- Los músculos del cuello también trabajan al tener que mantenerse mirando al frente en tensión.

- Mejora la capacidad pulmonar. 

En la página de www.aomm.tv podéis encontrar muchos más vídeos de yoga para deportistas, con clases, posturas, programas, etc. ¡Inscríbete y descubre el yoga online!

Puedes encontrar más vídeos de Rafa López pinchando en su canal de Aomm.tv

 

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.