Publicidad
Una de las mejores formas de conseguir la perseguida unión cuerpo-mente a la que nos invita el yoga es practicar posturas de equilibrio y coordinación, ya que son las que más atención y concentración requieren. Nosotros prepararamos esta nota especial para mejorar dos componentes imprescindibles en el buen deportista: coordinación y equilibrio, ¿listos?
La clave está en construir la postura desde la base, empezando sin precipitarse. Establecer la conexión con lo que nos sostiene nos permite expandernos. Cuando perdemos dicha referencia, el cuerpo tiende a contraerse. Encontrar un punto fijo donde mantener la mirada es muy importante, sobre todo al principio. Hacia donde se dirige tu mirada se dirige tu atención. Una mirada dispersa se corresponde a un estado mental disperso y a una respiración agitada. Mantené la mirada en un punto fijo y vas a norar como tu mente empieza a concentrarse en el momento presente.
Sé muy consciente de todo tu cuerpo, pero especialmente de cómo trabaja como un equipo para compensar el apoyo que falta. Crea una línea mental de energía que se extienda por todo tu cuerpo. Mantené tu mirada y el gesto suave.
Los equilibrios encierran una fuerza integradora. Si no encontrás una base sólida, no podés crecer y expandirte. Nos enseñan lo que supone tener unas raíces firmes y demuestran que solo desde ahí es posible proyectarse hacia fuera y florecer hasta alcanzar el máximo potencial.
La siguiente secuencia que te proponemos en el vídeo te invita a explorar la sensación de equilibrio de una forma sencilla pero muy efectiva. Empezá sobre manos y rodillas a través de variantes de Vashistasana (plano inclinado lateral) para colocarnos de pie y "jugar" con la sensación de mantenernos sobre un pie y una pierna a través de la postura del árbol y alguna variante.
Tené presente que caerse forma parte del proceso y de la postura. Llévate la experiencia a tu día a día. Lo más interesante es que la práctica es un reflejo del resto de áreas que componen tu vida. Tu indulgencia o falta de ella, tu indiferencia o tu compromiso, tu interés o desinterés, el intentarlo desde el respeto y la amabilidad o el abandonar a la primera de cambio.
El equilibrio es lo más delicado de mantener. Porque requiere un reparto homogéneo de la energía que dedicamos a cada cosa que hacemos o que reclaman nuestra atención.
Aprovecha esta pequeña secuencia para indagar un poco más sobre ti. Sin juicios de valor, con la mente abierta y el corazón dispuesto. ¡Y notarás todo lo que le aporta a tu deporte!
Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...