Publicidad

Ejercicios que marcan la diferencia: abdominales dinámicas

Tres ejercicios que trabajan tus abdominales de forma eficiente. ¡Olvídate de tirarte en el piso y pasáte al trabajo dinámico!
Domingo Sánchez -

Normalmente los conocemos como abdominales, pero realmente es un entramado bastante complejo de músculos que actúan en una sinergia de
acciones. Los músculos abdominales están compuestos por varias "capas" musculares formando una especie de cilindro que a modo de faja natural aporta estabilidad a la columna lumbar. Desde el interior hacia el exterior nos encontraríamos a las vísceras abdominales, el músculo transverso, el oblicuo interno, el oblicuo externo, el recto del abdomen y finalmente la capa de tejido graso y piel.

Todas estas capas musculares actúan constantemente en sinergia y nunca de forma independiente, es decir, no existen ejercicios específicos para el oblicuo, o para el transverso. La acción muscular puede solicitar más a un músculo que a otro, pero siempre son acciones apoyadas por todo el paquete muscular, incluso muchas acciones son apoyadas por músculos que no consideramos abdominales pero que forman parte del tronco como el cuadrado lumbar, diafragma, etc. Esto nos hace pensar que cuando realizamos un gesto de forma incorrecta en el que no consiguen actuar los músculos abdominales, son otros los que toman el relevo en la acción muscular. Si la ejecución técnica del ejercicio no es la adecuada y no conseguimos situar las diferentes palancas articulares en su correcto ángulo de trabajo, no solamente implicaremos a músculos no deseados, sino que corremos el riesgo de situar a las articulacines en posciones muy comprometidas y potencialmente lesivas. 

El trabajo del core debe ser mucho más funcional que los clásicos crunch tumbados sobre el suelo. Deben ser un reto para la estabilidad y permitir una transferencia hacia gestos deportivos. Con un tensor tenés una oportunidad para poder atacar a los músculos del core desde todos los ángulos. Probá estos 3 ejercicios para un entrenamiento completo.

01/ Desafiá la estabilidad con un press unilateral de pie. Al extender el brazo vas a notar el gran trabajo de los músculos de la pared abdominal para conseguir la estabilización. Contrarrestá la acción del tensor evitando que la columna se arquee hacia atrás.

02/ Girá los brazos aumentando la tensión del tensor pero manteniendo el cuerpo al frente sin giro. Notarás el trabajo estabilizador de los oblicuos y glúteo medio en la cadera.

03/ No olvidés trabajar la musculatura posterior, puedes conseguir una resistencia adicional y oblicua con el tensor anclado al frente. Extendé y mantén un instante la posición final con la cadera neutra.

Utilizá estos ejercicios dentro de tu entrenamiento o realiza un circuito pasando de uno a otro, mantené cada ejercicio unos 20 segundos realizando unas 6-8 repeticiones y manteniendo un instante la posición final donde el tensor ofrece mayor resistencia.

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.