Publicidad
Aparte de unas medidas corporales casi perfectas para nadar, es la capacidad física y mental de Michael Phelps para soportar grandes periodos de entrenamiento realmente duros lo que le convierte en el mejor nadador de todos los tiempos.
Para conseguir su mejor forma Phelps entrenó 5 años de forma continua, 7 días a la semana, y 365 días al año. Y con este brutal ejemplo podríamos hablar de su preparación hacia los pasados Juegos de Londres 2012.
LAS PIERNAS: BATIDO DE PIERNAS VERTICAL
El "anfibio" más famoso del mundo entrena las piernas con un cinturón lastrado de 8 kg con el objetivo de aumentar la potencia y resistencia muscular.
Phelps intenta mantenerse lo más arriba que puede todo el tiempo que es capaz, empezando con un salto desde el fondo en vertical, para quedarse con brazos, cabeza y hombros fuera con patada de mariposa. En función del momento de la temporada, realiza entre las 10 y las 20 repeticiones de 40 segundos de piernas verticales a mariposa con 30” de descanso entre repeticiones.
SUS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
Este es un ejemplo de jornada de entrenamiento para Phelps 15 días antes de una gran competición. ¡Los segundos que ves a la derecha de la tabla es el tiempo que tarda en completar cada secuencia!
Sesión de mañana: 6.000 metros.
Sesión de tarde: otros 6.000 metros que entrena de forma específica con este PLAN DE ENTRENAMIENTO
LO QUE PUEDES HACER TÚ
¡No te asustes! Lo que entrena Phelps solo está al alcance de unos pocos "extraterrestres". Tú no puedes (ni sería bueno) hacer un entrenamiento así. Nosotros te proponemos una adaptación de este entrenamiento con los mismos objetivos que Phelps y su entrenador Bob Bowman perseguían al diseñar el original.
Puedes apuntar tus marcas para hacer un seguimiento de tus mejoras, al igual que lo hace Phelps.
RESISTENCIA o CAPACIDAD ANAERÓBICA
Por lo que destaca Michael Phelps no es por ser extremadamente competitivo al inicio de cada prueba. Lo que le hace estar por encima del resto es ser el mejor acabándolas. Esa característica metabólica es la capacidad anaeróbica, y él la trabaja con tareas como la siguiente, nadando a mariposa:
- 30 x 50 m cada 1'30" en piscina de 50 m (o cada 1'15" si es en piscina de 25 m). El resto del tiempo en cada 50 m, hasta 1'30" (o hasta 1'15") es de descanso.
- Nada con el máximo esfuerzo pero concentrado en mantener la mejor técnica posible, y hace un batido de delfín enfocado hacia la eficiencia, es decir, recorriendo mucha distancia con cada patada.
Son tareas no recomendadas para aficionados, las ponemos para que os imaginéis la altísima intensidad de los entrenamientos del "anfibio" estadounidense.
Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...