Publicidad

Piernas de crol, ¡aprende a perfeccionar tu técnica de natación!

Analizamos la técnica de piernas de crol en placha para que perfecciones tu técnica de natación
Alfonso Maltrana/Vídeo: Rodrigo Moro -

En este nuevo tutorial en vídeo nuestro experto en natación Alfonso Maltrana nos propone analizar una cuestión de técnica básica: piernas boca abajo en posición de plancha, una de las bases para llevar a cabo la patada de crol y que es necesario asimilar en los principios de tus entrenamientos pues es la base para evolucionar a estilos y técnicas más complejas.

Alfonso nos propone ejecutar este ejercicio con la ayuda de una tuba para no estar pendientes de la respiración y focalizar toda nuestra atención en la posición de piernas.

El ejercicio que os planteamos es el siguiente: colocaos en la superficie acuática con los brazos extendidios, de modo que la espalda, la cadera y los pies estén muy cerca del borde del agua, como podéis ver en el vídeo. La cara se orienta hacia abajo, mirando hacia el fondo de la piscina y el objetivo es colocarnos y mantener esta posición durante todo el movimiento. El reto se encuentra en maentener esa "verticalidad" sin dejar caer piernas o abdomen.

Irás ganando destreza conforme vayas repitiendo el movimiento. Como todo, ¡es cuestión de práctica! Así que ya puedes ponerte manos a la obra.

 

 

¿Y cómo sé si estoy haciendo una buena patada?

Hacer una buena patada requiere muy poco tiempo para aprender el movimiento, pero mucho tiempo de repetición, ya que es una técnica que nunca podemos ver con nuestros ojos mientras nadamos para chequear si lo hacemos bien o mal. Y si lo hacemos repetidamente mal, jamás la haremos de forma eficiente.

El gesto de la patada se realiza de forma consecutiva y progresiva por todos los músculos que intervienen en el movimiento, quedando de la siguiente forma:

Fase propulsiva 1

INICIO. La pierna ligeramente flexionada por la rodilla y el talón sale ligeramente del agua.

Fase propulsiva 2

Flexión de cadera de forma acelerada hasta que el muslo se coloque con un ángulo de 30 – 35º con el tronco.
 
Error 1

El principal error en la patada. No subas el muslo, dejándolo al mismo nivel que la rodilla.

Fase propulsiva 3

Bloquea el muslo y estira completamente la pierna aceleradamente, como si te quisieras quitar una chancla. El tobillo debe estar en extensión durante todo el movimiento.

Error 2

No flexiones el tobillo durante la patada. Esto provocará avance en el sentido contrario.

Fase de recobro

La pierna completa vuelve a ascender flexionando poco a poco la rodilla, hasta llegar de nuevo a la posición inicial (fase propulsiva 1).

 

Ya tienes la teoría, ahora toca ponerlo en práctica... ¡Al agua!

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.