Publicidad
Es normal creer que con el simple de empezar a entrenar la balanza va a marcar unos kilos de menos ya que la actividad física contribuye a incrementar el gasto energético y por tanto permite quemar grasa y adelgazar… pero no siempre sucede.
No todas las personas responden por igual cuando empiezan a hacer ejercicio. Mientras algunas adelgazan con facilidad sin necesidad de variar sus hábitos alimentarios, a un gran número no le sucede lo mismo ya que no solo no adelgazan, sino que incluso suben de peso.
Si te sentís parte de ese grupo seguro te preguntás con frecuencia: ¿Por qué no adelgazo?
Antes que nada hay que tener presente que el ejercicio físico por sí solo no es una medida muy efectiva para adelgazar, especialmente cuando existe un sobrepeso elevado y hay que perder muchos kilos (si no se lo acompaña con un plan nutricional adecuado).
Una de las causas puede ser que la actividad realizada sea excesivamente ligera y que el esfuerzo realizado durante la sesión no aumente de forma significativa el gasto energético (puede suceder con clases de pilates, yoga, gimnasia o footing para principiantes poco exigentes).
Es sabido que a muchas personas el ejercicio le despierta el apetito. Mientras en algunos casos pierden el hambre, a quienes pasan del sedentarismo a la vida activa el cuerpo les pide más por lo que tienden a comer porciones más grandes.
Distinto es el caso de quienes usan la actividad física como excusa para vivir de “permitido” en “permitido”. Pensar que por haber quemado calorías durante el entrenamiento es motivo para premiarse sin contemplaciones genera que se terminen consumiendo más calorías que las gastadas durante la sesión, tirando por la borda todo el esfuerzo realizado.
Ahora bien, ¿Cuáles son los mejores ejercicios para adelgazar?
Cualquier actividad física incrementa el gasto energético y es válida para adelgazar.
Los ejercicios aeróbicos, los trabajos de musculación, los circuitos y los intervalos –entre una gran variedad de disciplinas- son aptos ya que lo principal es moverse.
Lo importante, en cada caso, es elegir aquella que mejor se adapte a las características, necesidades, tiempos y gustos de cada persona.
Así son las nuevas PureBOOST GO...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...