Publicidad

No te peses: medí tu cintura

La acumulación de grasa en la cintura es infinitamente más peligrosa que cuando ésta se distribuye regularmente a lo largo de todo el cuerpo. Comprobá cómo estás.
Sport Life -

Cuando tenés grasa de más en la cintura tu riesgo de sufrir un infarto cerebral y de miocardio se multiplican, igual que aumenta la probabilidad de volverse diabético y empeora radicalmente la calidad de sueño. En hombres además puede aparecer disfunción eréctil. Las estimaciones estadísticas hablan nada menos que de un 40% de mujeres y un 32% de hombres en esta situación. La grasa visceral, la que rodea a los órganos, puede producir cambios metabólicos y modificar el perfil lipídico, provocando un aumento del nivel de colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, además de elevar las posibilidades de trombosis. También esta grasa es causa de hipertensión y origina una resistencia a la insulina.

AGARRA EL METRO...PERO EL DE MEDIR, PARA LO DEMÁS, EN BICI

Agarrá una cinta métrica y comprobalo ya: tu salud está en riesgo cuando el perímetro de tu cintura llega a los 95 centímetros (hombres) o a los 82 cm (mujeres) y supone un verdadero peligro a partir de los 102 centímetros en chicos y 88 en chicas. Estos valores son para personas de raza caucásica, en el caso de los asiáticos las cifras son algo inferiores porque en general sus proporciones suelen ser algo más reducidas.

También puedes estimar el riesgo con el índice cintura/cadera. No tenés más que dividir el perímetro de tu abdomen entre el perímetro de tu cadera. Los valores superiores a 0,8 en mujeres y 0,95 en hombres empiezan a ser preocupantes.

Y SI PESÁS DE MÁS TE TOCA CAMBIAR DE VIDA

Cuando además de una cintura por encima de la media tienes sobrepeso deberías plantearte muy seriamente cambiar de hábitos nutricionales y deportivos. En cuanto a la alimentación diremos que los expertos mundiales toman como referencia la dieta mediterránea, con un alto consumo de frutas y verdurascereales integrales, legumbres y pescado, una menor cantidad de carnes rojas y aceite de oliva como fuente de grasa. La porquería industrial queda desterrada. Y la práctica del ejercicio, lo recomendable es que sea lo más regular posible (mejor poco todos los días que mucho dos días), realizado a diario y combinando el cardio con un buen entrenamiento de fuerza.

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.