Publicidad

¿En serio necesitás lavar la fruta antes de comerla?

Es tentador enjuagar rápido una manzana después de entrenar... ¿Pero eso no va a enfermarte?
Sport Life Argentina -

Probablemente alguna vez en tu vida -posiblemente tu mamá varias veces..- te hayan dicho que siempre laves las frutas y vegetales para no ingerir gérmenes cuando los coma.

Sin embargo después crecés y analizás el tema: ¿Qué pueden hacer unos segundos de agua del de la canilla?
Resulta que lavar las frutas y verduras realmente podría ayudar.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que laves los productos para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos como el norovirus, la principal causa de brotes de enfermedades a causa de los alimentos contaminados en nuestro país. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor de estómago y diarrea.

Los expertos coinciden en que enjuagar las  frutas y verduras es realmente efectivo en este sentido. Al hacerlo, eliminás los contaminantes físicos como la suciedad, pequeños fragmentos sólidos, insectos y otros restos que quedan.

Lavar esa suciedad podría evitar que te enfermes si comés un pequeño trozo de tierra que tenga una cepa viva de bacterias. 

Lavar frutas y verduras puede ayudar a eliminar microorganismos capaces de causar enfermedades. 
Por una lado las frutas pueden contener baterias. Por otro lado desde el momento en que sus vegetales son arrancados del suelo, solo pensá en la cantidad de manos que atraviesan. Los trabajadores agrícolas los cargan en camiones; los empleados de las verdulerias los almacenan en estantes; los compradores quisquillosos los maltratan. En algún momento, no es improbable que una de estas personas no se haya lavado las manos correctamente. Y ahí radica el problema, o más bien, el pase asegurado a los vómitos y la diarrea.

Entonces sí, lavar las frutas y verduras antes de comerlas hace algo. Pero acá están las malas noticias:

Incluso si lavás su producto, aún podés enfermarte.
Lavar la fruta elimina parte de esa bacteria desagradable, pero no toda.

"Si tiene bacterias en la superficie de las frutas y verduras y las lava con agua fría, elimina parte de lo que hay en la superficie", escribió Brendan Niemira, del Departamento de Agricultura de EE. UU. "Lamentablemente , enjuagar con agua fría no los elimina a todos, y eso es un problema. Si las cosas están bien unidas o viven en una comunidad unida llamada biofilm, será difícil deshacerse de ellas ".

Si su lechuga está contaminada con escherichia coli, por ejemplo, un buen exfoliante debajo de la canilla no va a hacer mucha diferencia. En un estudio de 2017, los investigadores trataron de eliminar la escherichia col ide la lechuga y una mezcla de ensalada mixta lista para comer. Aunque pudieron reducir la cantidad de bacterias en la lechuga, los niveles restantes de escherichia coli todavía eran demasiado altos para considerarse seguros.

Acá hay otro drama: si las bacterias pasan más allá de la fruta, ya sea a través de una superficie porosa, una grieta o un hematoma, el enjuague de su nivel de superficie no servirá de mucho.

CONCLUSION

Tu mamá tenía razón. Si bien lavar su producto no lo protegerá de todas las enfermedades mortales transmitidas por los alimentos, se demostró que previene que algunas cosas desagradables entren en su cuerpo. Y como no toma mucho esfuerzo enjuagarse las verduras, realmente no hay una buena razón para que no lo hagas.

.

También te puede interesar

¡Todo depende del objetivo que busqués!...

Estuvimos en la octava edición de Picurba para averiguar si se puede sobrevivir a las tentaciones de un festival de Food Truck y no tir...

Muchos alimentos de origen vegetal tienen un alto contenido en proteínas, el problema es que suele tratarse de proteínas incompletas, ¡...

Te recomendamos

Te hace sentir imparable e inspirada para hacer del deporte un estilo de vida. La col...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

Que mejor que la capitana de adidas Runners nos cuente cómo le cambió la vida sumarse...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.