Publicidad
Las personas intolerantes a lactosa pueden obtener alternativas de bebidas vegetales. En el mercado existen preparados que, si bien son etiquetadas con el nombre de “leche”, la realidad es que son preparados vegetales con propiedades diferentes. Comparamos dos de los productos más utilizados: la leche de soja y la de almendras (que lamentablente en nuestro país es muy cara!).
Es la única leche vegetal comparable en proteínas a la leche, pero siempre debemos ser conscientes de que la proteína de suero presente en la leche animal es superior.
Para que sea lo más completa posible, tenés que asegurarte que venga enriquecida con vitamina D, B12 y calcio, y además no contenga azúcares añadidos (al menos en gran cantidad).
Grasas: 1,7 g
Carbohidratos: 2,4 g
Proteínas: 3,1 g
Calcio: 120 mg
Valor energético: 39 kcal
Leche de almendras
La bebida de almendra también es muy baja en proteína, lo cual es curioso considerando que la almendra es una fuente interesante de proteína, pero esto se debe a que su composición a base de almendras es mínima, la realidad y punto en contra es que contiene más azúcar que almendras.
Las proteínas que contienen poseén un valor biológico inferior al de la soja (50% frente al 70% de la soja), de ahí que si se toman a diario como sustituto de la leche de vaca se deba compensar ingiriendo otro tipo de proteína de alto valor biológico en la dieta, como por ejemplo huevos, atún o pollo.
Grasas: 2 g
Carbohidratos: 8 g
Proteínas: 0,7 g
Calcio: 120 mg
Valor energético: 39 kcal
Son productos etiquetados como “100% vegetales”, pero en muchos casos el contenido total del producto que lleva su nombre (almendras, soja, avena…) es inferior al 5%, el resto es agua y azúcar añadido!!, que si bien no son cantidades muy elevadas, sí que en general estamos consumiendo un producto con un aporte nutricional muy pobre.
Debemos tener presente que la idea generalizada de que las alternativas vegetales son más saludables o nutritivas es falsa. La leche y las bebidas vegetales no deben ser comparables desde un punto de vista nutricional.
Los productos derivados de la soja son los que más cantidad de producto natural contiene (13-15%) y no suelen llevar azúcar añadido, de todas las bebidas vegetales alternativas a la leche de vaca, la que presenta mayores ventajas y similitudes es la de soja, ya que no contiene grasas saturadas y es sencillo complementarla con calcio.
Por tanto, si deseamos buscar un sustituto de la leche animal, los elaborados a base de soja son claramente los ganadores.
Un secreto
Agitá bien el envase antes de servir. El mineral calcio añadido en estos preparados no se disuelve de forma uniforme como sucede en la leche de vaca de forma natural. Los nutrientes añadidos no se disuelven bien y se depositan al fondo del envase. Es por esta razón que debemos agitar el envase antes de consumirlo, repartiendo así los micronutrientes añadidos, ¡recuerda también que no queden al fondo del vaso!
Así son las nuevas PureBOOST GO...
¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...