Publicidad
Todos cometemos errores. Eso es obvio, pero lamentamos decirte que si comenzás a ejercitarte y realizás alguna de estas acciones, podes poner tu salud en peligro.
Aumentar la dificultad de un ejercicio no significa mejores resultados, es más, puede llegar a ser contraproducente, así que ni se te ocurra cometer alguno de estos errores… ¡SABELO!
Cuando haces algún ejercicio sobre la colchoneta, fitball o cualquier otro elemento inestable (como una rutina de TRX), debés saber que jamás tendrías que realizarla con un peso elevado. Si deseas ponerle un extra a tu ejercicio, SIEMPRE debes hacerlo sobre una superficie estable.
Cuidado con los aparatos vibratorios. Apoyar las manos, cadera o incluso la región dorsal de la columna en objetos así, provocará vibraciones en articulaciones que no están preparadas para absorber esas fuerzas. ¡Aunque parezca inofensivo, debés tener cuidado!
Los suplementos están preparados para una absorción rápida, por lo que mezclarlos con leche solo retrasará su asimilación. ¡Utilizá agua!
¿Viste a esas personas que salen a correr o van al gimnasio con una botellita de plástico? ¿O peor aún, con una bolsa de basura sobre su ropa? ¡Ni se te ocurra hacerlo!
Tal vez es un error de principiante pensar que sudar en exceso te ayuda a bajar de peso, pero no es cierto, solo te deshidratarás e incluso podrías poner en riesgo tu salud. Cuidáte!
Las Nike Pegasus son parte de la historia viva del running. En sus 35 años de vida fu...
A lo largo de su historia, Nike realizó varias versiones de Pegasus, respetando la im...
Salomon comienza apostando fuerte este otoño con un calzado innovador......
Rumbo al Mundial 2019, la Confederación Argentina de Basquetbol presenta la nueva ind...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...