Publicidad

Crosstraining: cómo construir una base cardiovascular

Sumá tiempo de actividad aeróbica sin estresar la estructura corporal.
Juan Pablo Calviño -

El objetivo del cross training es simple, a tu corazón no le preocupa demasiado qué actividad realizás para mantenerlo en forma, así que cualquier ejercicio que hagas para trabajarlo, ya sea en la calle o el gimnasio, te preparará en distinto grado para cualquier actividad física. El entrenamiento cruzado te ayudará a mejorar sin la necesidad de invertir tanta “sangre, sudor y lágrimas”. ¿En qué consiste? en realizar distintas actividades que se combinan con el pedestrismo con el objetivo de ampliar la base de formación atlética (fuerza, resistencia aeróbica y anaeróbica, equilibrio y coordinación) y mejorar el rendimiento aprovechando las características fisiológicas comunes. “El cross training está de moda, no podemos negarlo, pero a quién no le gusta que se le noten llos abdominales y tener la cola dura. Más allá de esto, bien hecho y encarado como actividad complementaria, y no prioritaria, suma mucho al trote, porque bien propuesto y desarrollado enseña a usar y activar la musculatu- ra más eficiente y fuerte, y también permite que a medida que nos vamos cansando no deformemos la técnica, que es una importante causa de le- siones, las compensaciones y demás”, explica Mario De Elías, entrenador y triatleta profesional.

VARIANTES DE ENTRENAMIENTO CRUZADO

Si bien la bicicleta, el gym y la natación son los clási cos del cross traning, son muchas las actividades y deportes que se pueden utilizar para cruzar entrenamiento con el running. acá, un listado de algunas de ellas.

• PATÍN: Es como correr, muy parecido a entrenar en elíptico, pero les das un descanso a las articulaciones. Lo importante es protegerse para evitar accidentes.

• NATACIÓN: Trabaja casi los mismos grupos musculares y le suma actividad al tren su perior y el core. Es una gran opción aeróbica sin el rebote continuo en las piernas.

REMO: Ya sea en kayak o bote, es ideal para fortalecer el tren superior, recuperar entre sesiones a pie y dar un descanso a la mente al estar en contacto con el agua y la naturaleza.

• GOLF: Lograrás beneficios aeróbicos de tanto caminar y cargar la bolsa con los pa- los. Hay un concepto llamado “Speed Golf”, en el que los ju gadores corren literalmente los 18 hoyos.

• ARTES MARCIALES: Utilizá la fuerza del tren inferior y el balance, lo que puede ayudarte a mejorar como runner.

• YOGA: esta actividad mejora tus condiciones generales y hace foco en la flexibilidad. El “Hot yoga” es ideal para adap- arte a las condiciones de una carrera con altas temperatu ras, lo que se traduce en evitar un posible golpe de calor y me- jorar tu rendimiento cuando hay altas temperaturas.

También te puede interesar

Sumá tiempo de actividad aeróbica sin estresar la estructura corporal....

Si tienes dudas de cómo tiene que ser tus zapatillas de crosstraining, ¡aquí te las resolvemos!...

Te recomendamos

Las Nike Pegasus son parte de la historia viva del running. En sus 35 años de vida fu...

A lo largo de su historia, Nike realizó varias versiones de Pegasus, respetando la im...

Salomon comienza apostando fuerte este otoño con un calzado innovador......

Rumbo al Mundial 2019, la Confederación Argentina de Basquetbol presenta la nueva ind...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.