Publicidad

¿Qué le pasa a mi cuerpo si dejo de entrenar?

Una cosa es dejar de entrenar algunos días, pero tu cuerpo sufrirá algún deterioro si paras una semana a varios meses. Fijáte.
Sport Life ARG -

¿Tenés idea de los cambios que pueden surgir en tu cuerpo cuando dejas de ejercitarte? Todo depende del tiempo que parés...

Una semana de descanso

Si entrenás con regularidad, tu cuerpo se beneficia cuando par´ss algunos días, ya que le das tiempo de descansar, recuperarse y reparar la musculatura ejercitada, por eso, si par´ss una semana, estarás bien, pero tus fibras musculares ya comienzan a debilitarse 

Además, es probable. que retengas más líquidos de lo normal.

Quince días de descanso

Obviamente tu forma física disminuye y tu resistencia cardiovascular ya no será la misma. No es tan grave, solo los esfuerzos que hagas te costarán un poquito de trabajo.

Un mes de descanso

Poco a poco comenzás a perder la musculatura y resistencia que habías estado ganando. Quizás estés estresado por el trabajo o el estudio. También puede ser una consecuencia, incluso las malas noches de sueño.

Varios meses de descanso

Sin duda tu metabolismo se verá afectado, vas a quemar menos y estarás más fatigado durante el día. De hecho, es probable que tu corazón esté trabajando más fuerte y tus pulmones ya no absorban tanto oxígeno como antes.

Un año de descanso

Seguro  aumentáste tu porcentaje de grasa corporal, tu metabolismo se hizo más lento y perdiste masa muscular. En pocas palabras: te convertiste en una persona sedentaria.

Ahora que sabés lo que le pasa a tu cuerpo cuando parás de hacer actividad física, seguramente vas a planear los descansos. 

Te recomendamos

Así son las nuevas PureBOOST GO...

¿Sos de sumar muchos kilómetros en cada corrida? Te explicamos qué tecnología usó Ree...

Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...

¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...

Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.