Publicidad
Eulalio Muñoz es uno de los jóvenes talentos del atletismo argentino. El chubutense viene haciendo las cosas bien desde pibe ya que, tras debutar con un segundo puesto en 2012, obtuvo seis campeonatos nacionales consecutivos de cross country.
Coco -como lo le dicen- pasa la mayoría del tiempo corriendo, pero también el trabajo es una parte importante de su vida, ya que colabora en una institución de ayuda familiar donde concurren más de 50 chicos.
“Allí van los chicos a desayunar, almorzar y pasar un tiempo con nosotros. Una ayuda del estado para quienes no pueden cubrir los gastos de sus hijos”, comenta el actual campeón argentino Sub 23 en Media Maratón que este domingo, como representante del Zoom Squad, volverá a ser parte de la partida en los 21K de Buenos Aires.
SL: ¿Por qué empezaste a correr?
Un poco por casualidad. Jugaba al fútbol y el club fundió porque cuando el pueblo cambió de intendente dejó de hacer aportes. Siempre salía a trotar para estar en forma. De chico soñaba con jugar en primera y hacer cosas importantes. Leía revistas como El Gráfico, en las que Maradona contaba que se esforzaba mucho de pibe. Salía a entrenar solo, corría, y estaba un paso por delante de mis compañeros. También me venía bien porque estaba medio gordito. Así fue que sin pensarlo mucho me anotaron en una carrera de 12K y gané. A partir de ahí me motivé a seguir.
SL: Una cosa es correr para mejorar en lo físico para otro deporte o ganar una carrera sin rivales. ¿Cuándo te diste cuenta que tenías talento?
Yo no podía irme de mi pueblo porque soy de una familia humilde. Cuando empecé a correr me vio quien era mi entrenador de fútbol y me invitó a participar de una carrera en Esquel, los 21K del Paraíso, un evento muy lindo y plagado de nivel.
Los preparé cerca de un mes y lo hice bien, según ellos. Tarde 1:22 y salí 15° en la general con 16 años. A partir de ahí me contacté con mi primera entrenadora quien me hizo un plan para seguir y no paré.
SL: En este último tiempo venís obteniendo muy buenos resultados, tanto en Media como en cross country. ¿Qué expectativa te genera llegar a los 21K de Bs As con un nombre más reconocido entre los runners?
Gracias a Dios avancé un montón en esto de correr. Este año, en mi debut en mayores, conseguí un título más en cross country. Desde las categorías juveniles, hace 6 años, vengo cosechando triunfos.
Esta media maratón ocupa un lugar muy importante en mi calendario. Hace cuatro temporadas que la vengo eligiendo. En Buenos Aires corrí mi segundo 21K. En 2015 hice 67 minutos y me puso muy contento. En 2016 no pude ser parte de la largada, pero el año pasado marqué 1:05; bajar dos minutos fue muy bueno. La preparé en la altura a conciencia y se dio el resultado tan buscado.
Este año vengo con un 15K corrido a 3:00 el kilómetro, eso me deja con muchas ganas y aspiro a aguantar hasta el final así, o caerme lo menos posible.
La verdad que los 21K es una distancia que me gusta mucho y creo que mejorar mi PB sería algo genial. Espero el 26 de agosto hacerlo de la mejor manera.
SL: Venís de Gualjaina, un pueblo chico, y de una familia humilde. Ser convocado por Nike y tener la posibilidad de integrar el Zoom Squad junto a varios atletas olímpicos y la mezcla de influencers y corredores aficionados que forman un equipo en el que cada uno saldrá a buscar su objetivo en los 21K de este domingo. ¿Te motiva ser parte del escuadrón? ¿Te gusta la sinergia que se da entre todos?
Estoy muy agradecido por esta posibilidad. Creo que estas oportunidades se dan una vez en la vida y la estoy aprovechando de la mejor manera. Es la primera vez que me tocó estar una semana en Buenos Aires y hacer una sesión de fotos. Se armó un grupo muy lindo, nos divertimos y hablamos de muchas cosas, no solo de running. Además, se armó un grupo de WhatsApp. Nos caímos bien y compartimos muchas horas, entre corridas y producciones. Nos pusimos una meta y estamos ultimando los detalles para alcanzarla en la media del domingo.
SL: Me imagino que las Pegasus Turbo son las zapatillas que vas a usar en la carrera. ¿Cómo te venís sintiendo con ellas?
Las estoy alternando con otros modelos desde principio de agosto. Me las dieron para los 15K a principio de mes. Desde el primer día me resultaron súper cómodas. Les hice fondos de más de 20 kilómetros y se amoldan perfectamente al pie. Se sienten livianas, con un rebote distinto a otras zapas de su estilo.
Con las zapas que suelo competir son las que utilizo para hacer pasadas. Ese es mi método y me vengo acostumbrando bárbaro, porque ya le vengo sumando varios kilómetros. Espero poder hacer algo bueno con ellas. Ojalá sea un día hermoso y pueda mejorar mi marca.
SL: También venís usando las Nike Air Zoom Pegasus 35 para sumar volumen...
Sí, entreno doble turno casi todos los días. Estoy sumando entre 140 y 150 KM semanales. A la mañana salgo con las PEG 35 y a la tarde, en general con las Turbo. Siento que se complementan porque con unas ando más protegido, mientas con las otras siento que vuelo, por su peso y despegue.
Las Nike Pegasus son parte de la historia viva del running. En sus 35 años de vida fu...
A lo largo de su historia, Nike realizó varias versiones de Pegasus, respetando la im...
Acaban de presentarse en Argentina. Estas son nuestras primeras impresiones de la zap...
¿Notás que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves vas a correr más rá...
Hablamos con Gonzalo Martinez -especialista en tecnología aplicada al deporte- para q...